martes, 15 de mayo de 2012

Chile es el tercer país de Latinoamérica con mayor cantidad de vehículos por habitante



     El vehículo es esa maravillosa máquina que revolucionó al mundo a finales del siglo XIX el cual dio origen a un nuevo estilo de vida, sin embargo por su gran utilidad a traído consigo una demanda que aumenta con el paso del tiempo, la cual está asfixiando a diferentes ciudades entre las cuales se encuentra Santiago de Chile.

     Chile es el tercer país con mayor cantidad de vehículos por habitante constituyendo así un auto por cada 4,7 habitantes, se encuentra detrás de Uruguay y Paraguay según indica el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

     El automóvil trae consigo muchas ventajas; ha contribuido al crecimiento de las economías y de las ciudades en pleno desarrollo, así como también ayuda en el transporte de los ciudadanos, sin embargo el espacio que ocupan en las ciudades a sido un problema que se a venido resolviendo como en algunas ciudades, creando autopistas de 2 pisos lo cual rompe con la estética urbana y atenta contra la calidad de vida.

     En el caso de Colombia, el gobierno a creado la ley del pico y placa, la cual impide la salida de una cantidad de automóviles al día para así resolver el colapso de las vías principales. En Bogotá aún con esta ley el tráfico no a sido totalmente controlado,  a ayudado pero no a dado resultados concretos.

     El automóvil va a seguir siendo de utilidad y la demanda cada vez crecerá mas hasta que una nueva tecnología pueda sustituir este medio de transporte, las ciudades seguirán siendo modificadas ya que el vehículo con el pasar del tiempo va siendo prioridad para los gobiernos.
     



No hay comentarios:

Publicar un comentario