jueves, 26 de julio de 2012

Desprolijidad afecta imagen de fuerza aérea chilena





     las fallas que han presentado la Fuerza aérea de Chile (FACH) en estos últimos tiempos han dado mucho que pensar, los "accidentes" que se han presentado, como en el que murió el presentador Felipe Camiroaga no son precisamente accidentes, luego del hecho se descubrió que el avión  viajo con kilos de sobrepeso.

     Todos estos "accidentes" tienen un porqué, y los responsables de revisar los aviones antes de salir son lo técnicos, la medida que están tomando de sansionar a los responsables de estos hechos es bastante acertada, ya que ellos son los encargados de avisar si el avión tiene alguna falla o si el avión está en condiciones de volar.

     Luego de que el avión cae y las personas mueren no hay vuelta atrás, es mejor prevenir que lamentar y al parecer esta frase no la tienen del todo clara, cada quien debe cumplir su trabajo no por obligación si no que se debe afrontar con responsabilidad y respeto.

miércoles, 25 de julio de 2012

Congreso chileno aprueba indultos para más de 6,000 presos





     Sin duda la ley de indultos se creó para combatir la falta de espacio o falta de cárceles. Dejar en libertad con condiciones a los presos con cargos menores para así tener espacio para los presos con delitos mayores.

     En mi opinión esta ley solo le favorece al gobierno y a los presos porque creo que con esta ley la cárcel pierde un poco de respeto, si se comete un delito menor igual quedas en libertad, no me parece ya que ningún delito se debe dejar pasar porque todos estos trajeron consecuencias. 

     Estoy de acuerdo con que los presos extranjeros vuelvan a su país de origen y puedan pagar su condena en su nación pero en sí la ley me parece inaceptable ya que como dije antes ningún delito se debe dejar pasar por pequeño o grande que sea.

Un hogar para los perros de la calle





     La poca atención que se les da a los animales de la calle y las bajas temperaturas en Chile han sido algunos de los motivos que tomó El equipo de defensa y rescate animal (EDRA) para ayudar a estos seres vivos que han perdido la atención de los ciudadanos. Ellos se encargarán de construir pequeños hogares que servirán de techo para decenas de perros que deambulan por las calles buscando algún tipo de caridad.

     Para que este sistema funcione se debe contar con la ayuda de los ciudadanos, ya que tienen la responsabilidad de informar el lugar o la ubicación de algún perro, además de esto se necesita de ayuda económica para los distintos hogares que se van a construir.

     Solemos pensar en nuestro bienestar, y olvidamos a los seres que no tienen ni recursos ni raciocinio para crear una vida como la que podemos tener nosotros los humanos, me parece muy importante que hayan personas entregadas a cuidar del bienestar animal, y que literalmente se preocupen de sus vidas. Este movimiento no solo ayuda a los animales, si no también al gobierno que de una u otra manera se ve afectado por las distintas situaciones que se presentan en la calle con los animales, un ejemplo podría ser la basura que riegan los perros al no ser recogida a tiempo por el aseo.

Colegio Cumbres pide a Fiscalía investigar denuncia por abuso sexual contra alumna y separa a sacerdote John O'Reilly





     "se considera abuso sexual infantil o pederastia a toda conducta en la que un menor es utilizado como objeto sexual por parte de otra persona con la que mantiene una relación de desigualdad, ya sea en cuanto a la edad, la madurez o el poder."

     El abuso sexual infantil no solo afecta el cuerpo del menor si no que también en su psicología, que va a influir directamente en su crecimiento y si no es tratado puede causar un trauma de por vida.

     Una menor, estudiante del colegio Cumbres delató al padre John O'Reilly por abuso sexual, el colegio en conjunto con los padres de la niña han acordado una investigación acerca del supuesto acto,  que a sido negado por el acusado.

     Las investigaciones necesarias están en proceso, de salir positiva la acusación hacia el padre, todas las leyes deben caer sobre el ya que es una persona que predica y supuesta mente se encarga de hacer el bien, no debe haber ningún tipo de "misericordia" hacia un acto de esta magnitud. De salir negativa la acusación se debería de buscar el verdadero responsable de esta situación que a armado bastante polémica en Chile.

     Es un hecho que la menor ha sido abusada y que su psicología a sido de alguna manera dañada, se puede agradecer que se hayan encargado de buscar una ayuda psicológica que sin duda va a necesitar para superar una verdadera experiencia negativa.

    La noticia da a entender que el acto fue cometido en las instalaciones del colegio, una preocupante noticia para los padres de los alumnos que allí acuden, no puede ser que el colegio sea un lugar inseguro para los menores, ya que se considera un lugar donde van a recibir valores y educación. El colegio debería estudiar la situación y tomar las medidas necesarias para evitar una situación similar.
      
     

miércoles, 13 de junio de 2012

Lanzan Plan de Invierno para personas en situación de calle en La Araucanía





     Luego de la intensa jornada de invierno que azota las diferentes provincias de Chile, en Temuco se a acordado ayudar a personas en situaciones de calle, ofreciéndoles así un nuevo albergue para evitar un número de muertes por producto del frío.

     Es agradable escuchar que la gobernación interceda por estas personas que sin duda merecen otra oportunidad para seguir adelante, sin embargo esta ayuda dura lo que dura el invierno lo cual me parece un poco inconsecuente, quiero decir que el presupuesto que maneja la gobernación se puede distribuir por lo menos un 4% en ayudar a estas personas (que directa o indirectamente fueron desplazadas o desechadas por la sociedad) por el año entero hasta que puedan lograr alguna estabilidad económica.

     Debemos tener en cuenta que los ciudadanos en situación de calle siguen siendo personas, que día a día su lucha es por sobrevivir antes que todo lo demás, recordemos que ellos también merecen nuevas oportunidades, y esto solo si su objetivo de vida es superarse.  "Bien por el Plan invierno 2012".
     

martes, 12 de junio de 2012

Los 500.000 cerdos serán finalmente sacrificados





     Tras las constantes demandas por insípidos olores que emanaban de la empresa Agrosuper, 500.000 cerdos fueron abandonados a su suerte por 3 días seguidos, sin recibir ningún tipo de alimento, y los cuales serán sacrificados según indica el gerente general de dicha empresa.

     Aunque la empresa busco una solución para acabar con los malos olores, esta estrategia no funcionó, por lo tanto las acusaciones y los actos de la comunidad contra la policía eran mas violentos. La decisión que tomaron los altos dirigentes de la empresa, fue la que a ellos le causaría menos daño económicamente, no estoy de acuerdo con el sacrificio de estos animales en masa pero mi opinión no es muy válida ya que como consumidor quizá no me doy cuenta de que indirectamente apoyo esta sentencia, sin embargo la posibilidad de trasladar a los cerdos a otra empresa estaba disponible, pero los gastos para la empresa iban a ser mayores por lo tanto supongo que su decisión fue basada totalmente en la comodidad y en el ahorro del dinero.

     Por otro lado Agrosuper es una gran empresa que alberga miles de trabajadores que quedaron desempleados por la poca preocupación que mostró la compañía para resolver el problema que ocasionaba el mal olor, por lo tanto si quedara en mis manos haría que el responsable de la empresa buscara soluciones   a dichas personas o la ley caería rotundamente ante el.
     


     

Chile es el país más pacífico de Latinoamérica según Indice de Paz Global 2012


     


     Tras revelar la última lista del indice de paz global, Chile a quedado como el país latinoamericano mas pacífico en el 2012, siendo así una buena razón para los turistas visitar este país.

     Las razones por la cual Chile ocupa esta posición a nivel mundial son:

* La relación entre los ciudadanos y el gobierno es estable.
* Antes de utilizar la fuerza militar durante los problemas, acuden a diferentes métodos para solucionarlos.
* La relación de Chile con sus estados vecinos y a nivel mundial es relativamente buena.
* Chile, aunque a bajado, tiene una estabilidad económica.
* El terrorismo no a tenido nada que ver con este país.

     Puedo decir que la paz en un país, se crea con una unión entre los ciudadanos y el gobierno, si esto se cumple el país entero podrá seguir adelante y podrá sortear los obstáculos que encuentren, creando así relaciones con los países vecinos , lo cual beneficiará de manera simbólica el crecimiento de dicho país.

     Como podemos notar en la noticia, Colombia es el país menos pacífico según la encuesta y esto se debe mayormente al nivel de terrorismo que desestabiliza completamente a esta región. Ya esto no es un secreto que la guerrilla cause caos en nuestro país vecino.

     Si bien todos los países no son iguales, ni tienen la misma facilidad, esta encuesta podría ser un buen método para que los gobernantes tomen nota de la organización que tienen los países que ocupan los primeros lugares de la lista para hacer un remodelamiento en la estructura que a venido fallando desde hace ya algunos años atrás.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Armada chilena incauta más de 500 kilos de cocaína proveniente de Bolivia





     El narcotráfico es el comercio ilegal de drogas a nivel mundial, que comienza con el cultivo de las sustancias, sigue con su producción y finaliza con la distribución y venta, al ser ilegales, estas adquieren un valor económico que favorecen ilícitamente a quienes la producen.

     Esta industria a sido el dolor de cabeza de muchos gobiernos que no logran erradicar  por completo este sistema; leyes hay, penalizaciones hay, sin embargo este imperio se a encargado de hacer contrabando de drogas por los medios mas remotos que las hacen llegar hasta su destino final.

     Como nos relata esta noticia, la armada de Chile incautó 500 kilos de cocaína que provenían de Bolivia, la cual fue transportada por un camión con cargamentos de chatarra. Fué encontrada en el puerto de Arica a punto de ser descargada en un barco que tenía como destino "Europa".

     Tras una exitosa investigación, entre la armada, la fiscalía y el servicio de aduanas, la operación se logró llevar a cabo y terminó con un excelente resultado, sin embargo nadie nos puede asegurar que esto podría ser una de las miles de estrategias  que utiliza la mafia para así concretar una exportación mas considerable de droga.

     Al parecer el gobierno Chileno está mas alerta acerca de sus fronteras con Perú y Bolivia ya que no es la primera vez que se suscitan casos como estos. Quizá esta alarma logre prevenir  mas exportaciones de drogas, pero una cosa si es segura; la producción de dicha sustancia está al día y un sin fin de estrategias seguirán apareciendo sin importar el riesgo que se pueda tomar, total, la finalidad de estos narcotraficantes es concretar sus transacciones y disfrutar de su sucio dinero.  


     

martes, 15 de mayo de 2012

Chile es el tercer país de Latinoamérica con mayor cantidad de vehículos por habitante



     El vehículo es esa maravillosa máquina que revolucionó al mundo a finales del siglo XIX el cual dio origen a un nuevo estilo de vida, sin embargo por su gran utilidad a traído consigo una demanda que aumenta con el paso del tiempo, la cual está asfixiando a diferentes ciudades entre las cuales se encuentra Santiago de Chile.

     Chile es el tercer país con mayor cantidad de vehículos por habitante constituyendo así un auto por cada 4,7 habitantes, se encuentra detrás de Uruguay y Paraguay según indica el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

     El automóvil trae consigo muchas ventajas; ha contribuido al crecimiento de las economías y de las ciudades en pleno desarrollo, así como también ayuda en el transporte de los ciudadanos, sin embargo el espacio que ocupan en las ciudades a sido un problema que se a venido resolviendo como en algunas ciudades, creando autopistas de 2 pisos lo cual rompe con la estética urbana y atenta contra la calidad de vida.

     En el caso de Colombia, el gobierno a creado la ley del pico y placa, la cual impide la salida de una cantidad de automóviles al día para así resolver el colapso de las vías principales. En Bogotá aún con esta ley el tráfico no a sido totalmente controlado,  a ayudado pero no a dado resultados concretos.

     El automóvil va a seguir siendo de utilidad y la demanda cada vez crecerá mas hasta que una nueva tecnología pueda sustituir este medio de transporte, las ciudades seguirán siendo modificadas ya que el vehículo con el pasar del tiempo va siendo prioridad para los gobiernos.
     



domingo, 8 de abril de 2012

5- Encuentran avión chileno extraviado sin sobrevivientes



     Después de haber declarado en emergencia el avión ambulancia (Beechcraft bimotor) el pasado jueves 22 de marzo, este fue localizado tres días después de haber desaparecido, en condiciones sumamente devastadoras, dejando así ninguna esperanza de encontrar sobrevivientes.

     Tras una intensa búsqueda por parte de los rescatistas chilenos, que se extendió por aire, tierra y mar, el avión fué encontrado en un lugar boscoso en la región de Aysén (lugar en donde se rastreó por última vez, antes que el avión cayera a tierra firme)

     Viajando para salvar una vida desde Punta Arenas hasta la capital de Chile (Santiago) el accidente del avión ambulancia  acortó la vida no solo de esta pasajera si no también de otras siete personas que viajaban en el mismo, entre ellos su marido que la acompañaba hacia su recuperación y 3 médicos que hacían lo imposible para mantenerla en vida.

     Este es un claro ejemplo de que no sabemos que pasará con nuestras vidas después de cinco minutos, por eso debemos aprovecharla al máximo y dar gracias a Dios por las buenas personas que siempre están a nuestro lado.  

viernes, 6 de abril de 2012

4- Cinco contagios durante gira de Piñera por Asia



     Tras el viaje del presidente Chileno Sebastián Piñera a tres países de Asia, retornaron cinco de sus comisionados infectados por el virus de la influenza humana AH1N1, trayendo como resultado una pequeña alarma hacia las personas involucradas en el gobierno Chileno y su comunidad.

     Sabemos que el virus AH1N1 a sido el causante de abundantes victimas mortales alrededor del mundo, este se camufla como una simple gripe en el comienzo de su desarrollo, sin embargo a medida que pasa el tiempo sus síntomas son cada vez mas fuertes, y sin cuidado podría ser mortal para el que lo padezca, esto sin nombrar su facilidad de transmisión de persona a persona.

     La advertencia estaba hecha, antes que el presidente Piñera y su comisionado partiera hacia Corea, Vietnam y Japón, se les recomendó un anti viral para protegerse de esta enfermedad, sin embargo la poca atención que se prestó a dicha sugerencia afecto a cinco presuntos portantes de este virus.

     Ya pasado el daño la única opción para no propagar este virus fue la vacunación para niños y ancianos que son mas propensos a recibir esta enfermedad, ya que sus defensas no son suficientemente fuertes para combatirla. 
     

jueves, 5 de abril de 2012

3- Alertan sobre incremento de maltrato a adultos mayores en Chile



            Todos los seres humanos debemos pasar por un proceso de envejecimiento, comenzamos siendo niños, adultos y posteriormente ancianos, por medio que van pasando los días nos vamos volviendo más inactivos para la sociedad y para nuestro propio beneficio.

            Al llegar a esta etapa necesitamos de alguien más joven para poder sobrevivir y poder llevar a cabo nuestras necesidades diarias, he aquí donde radica el problema; Un porcentaje de personas jóvenes ven como estorbo y consideran como inútil a un anciano, por lo tanto si nos vamos al ámbito familiar consideraríamos que estos fueron los que nos educaron y ensañaron, no solo los números sino también las necesidades físicas que necesitamos desarrollar para llevar a cabo nuestra vida.

            Las personas mayores son consideradas como una carga que se debe llevar a cuestas, además de la familia que hay que mantener, por esta razón los ancianos son generalmente llevados a un lugar de cuidado, abandonados y hasta maltratados. Muchas veces estas personas por su avanzada edad hasta se les olvida porque son golpeados por los seres que ellos más quieren, asimismo, por esta razón o por miedo de perder a su familia no denuncian estos casos de violencia y se aguantan. Día a día se sienten más inútiles y se deprimen, por lo que adelanta su proceso de envejecimiento y tiempo de vida.

          Es difícil cambiar esta situación ya que no podemos ir casa por casa investigando la situación de cada familia, pero es necesario como ya se ha establecido que en cada cede de protección al anciano haya un especialista en la materia para que las personas de la tercera edad tengan confianza y dada la situación saber qué hacer ante una condición similar.

2- Congreso chileno aprueba ley antidiscriminación




   La muerte de un Joven homosexual por supuestos neonazis en Chile, no solo ha movilizado a la comunidad sino que también al gobierno; tras esta lamentable noticia que nos recuerda a épocas anteriores de nuestra historia, cuando solo los blancos tenían derecho a todo en su alrededor.

         Esta maravillosa decisión de tomar cartas en el asunto me parece extraordinaria ya que con esta ley antidiscriminación los “racistas” tendrán que aprender lo que por la buenas no aprendieron, ninguna persona nace con ropa, carro, casa ni dinero en sus manos, esto demuestra que todos somos iguales ante los ojos de dios.


la preferencia sexual, el color de piel y la condición social son algunas excusas  que han tomado diferentes personas para sentirse con más autoridad que otras, ya estando en el siglo XXI, no hay manera de explicar que den muerte a un joven de tan solo 24 años por su preferencia sexual.






jueves, 15 de marzo de 2012

1- Dueña de minera colapsada debe pagar 5 millones de dólares.






     Tras el accidente que hace ya mas de 2 años paralizó al mundo, la dueña de la minera que colapsó en pleno desierto de Atacama "Chile" dejando atrapados a 33 mineros por 69 días, deberá pagar 5 millones de dólares por los costos del rescate.

     Si bien los costos de este extraordinario rescate se elevó hasta los 22 millones de dólares, el estado decidió demandarla por 10,3 millones de dolares, sin embargo tras tener información de que la mina San Sebastián había quebrado, el monto se redujo a los 5 millones de dólares que deberán ser cancelados en el presente año.

     Aunque la empresa haya quebrado, la decisión del estado es un poco dócil, ya que en esta mina se encontraban 33 vidas, las cuales si no fuera por la intervención de otros países como: USA, los mismos hubieran perdido la vida, por lo tanto estos 5 millones de dólares que equivalen a menos del 25% del costo del rescate, no son suficientes para pagar la agonía de los 33 y sus familiares.

CHILE